• Síguenos:

Reunión con CEO de Maersk para fortalecer la competitividad y la infraestructura logística de Panamá

martes, 21 de enero 2025

La Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, acompañó al Presidente de la República, José Raúl Mulino, en una importante reunión bilateral con Vincent Clerc, CEO de A.P. Moller - Maersk, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. En este encuentro, se discutieron diversas estrategias orientadas a impulsar la competitividad comercial de Panamá y a avanzar en la modernización de la infraestructura logística y portuaria del país.

Durante la reunión, el presidente Mulino y el CEO Clerc exploraron diversas oportunidades para potenciar las operaciones portuarias sostenibles, aprovechando la estratégica posición geográfica de Panamá para fortalecer la conectividad global. Además, se abordaron soluciones innovadoras para la cadena de suministro que estén alineadas con las prioridades de desarrollo económico y logístico de Panamá.

Vincent Clerc reafirmó el compromiso de Maersk con Panamá, resaltando el interés de la empresa en profundizar su colaboración con el país, especialmente en áreas clave como la sostenibilidad en las operaciones logísticas y la modernización de la infraestructura portuaria. Maersk, que mantiene una relación histórica con Panamá desde 1917, se ha consolidado como un actor crucial en el ámbito logístico, manejando aproximadamente el 35% de los volúmenes de importación y exportación del país.

Este encuentro también subrayó la relevancia de Maersk dentro del panorama económico panameño, especialmente en el contexto de su presencia bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional, con lo que contribuye significativamente al crecimiento económico y la competitividad de Panamá en el comercio internacional.

La reunión contó también con la participación de los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, así como los administradores de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez y Alberto Alemán Zubieta. A través de este diálogo, se exploraron posibles soluciones tecnológicas y la optimización de procesos que potenciarían la competitividad de Panamá como un hub logístico global, permitiendo un acceso más eficiente a nuevos mercados internacionales.

Contenido Multimedia