Con un profundo compromiso por el bienestar y la educación de la niñez panameña, el Despacho de la Primera Dama, en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, celebró la reinauguración de la emblemática Escuela Bilingüe Simón Bolívar, ubicada en calle 4ta, San Felipe. Este centro educativo, fundado en 1926 como Escuela San Felipe de Varones y rebautizado oficialmente como Escuela Simón Bolívar, forma parte del rico legado histórico del país y durante casi un siglo ha visto crecer a generaciones de panameños.
Durante la ceremonia, participaron figuras clave como: la Ministra de Educación, Lucy Molinar; la Ministra de Cultura, Maruja Herrera; el representante del Ministerio de la Presidencia, Eduardo Briceño; y la directora encargada del plantel, Miriam Canto.
Entre las importantes mejoras realizadas en la escuela se destacan: la renovación integral de la pintura interna y externa, el reemplazo de estructuras de madera deterioradas, la habilitación de una moderna cancha con grama sintética para el disfrute de los estudiantes, la instalación de aulas interactivas equipadas con tecnología de punta, la transformación del aula IVA (Inclusión para Variaciones en el Aprendizaje) para una educación más inclusiva, la creación de un enriquecedor huerto escolar y la adecuación general de los espacios para garantizar un entorno más seguro y funcional para el aprendizaje.
Con mucha gratitud, se reconoce el invaluable aporte de quienes hicieron posible esta significativa transformación: Dicsa Panamá y Candies Supplier, por endulzar el día de los niños con su generosidad; a la Zona Libre de Colón, por su constante apoyo con regalos llenos de cariño; y a las empresas patrocinadoras: Internacional de Seguros, Fundación Más Móvil, Internacional Quality Supplies, Hutchison Ports PPC, EDUPAN S.A., Copa Airlines y DUPROC, S.A.
Asimismo, se extiende un especial agradecimiento a las instituciones aliadas que jugaron un papel fundamental en este logro: el Servicio de Protección Institucional (SPI), la Caja de Ahorros, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT).
Esta reinauguración representa un paso firme hacia la consolidación de una educación de calidad en Panamá, ofreciendo a los estudiantes ambientes renovados que fomentan el aprendizaje, la inclusión y su desarrollo integral.