En el marco del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, la Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, acompañará a la Ministra de Cultura, Maruja Herrera, en una agenda cultural en Nueva York, Estados Unidos, orientada a promover la identidad y el orgullo panameño y a fortalecer los lazos con la comunidad panameña en el exterior.
Durante su visita, la Primera Dama participará en distintos actos de homenaje a Panamá, entre ellos la ceremonia oficial del Condado de Nassau en Long Island, donde recibirá las Llaves del Condado en nombre del pueblo panameño, en reconocimiento a la contribución cultural de Panamá en Estados Unidos y al legado de los panameños que residen en ese país.
La agenda continuará el sábado 11 de octubre con la celebración del 30.º aniversario del Desfile Panameño en Brooklyn, una de las expresiones más representativas de la cultura panameña fuera del país, que cada año reúne a miles de compatriotas. En este evento, las delegaciones panameñas, junto a artistas nacionales como Ulpiano Vergara, Los Beachers e Idania Dowman, presentarán lo mejor del folklore, la música y las tradiciones panameñas ante más de 20 mil personas.
El domingo 12 de octubre, la Primera Dama acompañará al Ministerio de Cultura y a la delegación panameña en el Desfile de la Hispanidad en la emblemática Quinta Avenida de Nueva York, junto a representantes de más de veinte países latinoamericanos, en una celebración que enaltece la diversidad cultural y el orgullo de las naciones hermanas.
La participación de la Primera Dama en esta agenda cultural cuenta con el patrocinio de Copa Airlines, línea aérea panameña que reafirma su compromiso con la proyección internacional del país y con el apoyo a las iniciativas que promueven la cultura y la identidad nacional en escenarios globales.
Estos espacios de encuentro y celebración reafirman el papel de la cultura como puente de unión y entendimiento entre los pueblos. A través del arte, la música y las tradiciones, Panamá continúa proyectando su esencia al mundo, promoviendo la diplomacia cultural y fortaleciendo el vínculo entre su gente dentro y fuera del país.