Panamá celebra con orgullo su riqueza cultural en la 45ª Feria Nacional de Artesanías 2025. Un evento organizado por el Ministerio de Cultura, que reúne en Atlapa a más de 600 artesanos de todo el país para exponer lo mejor de nuestras tradiciones, saberes ancestrales y creatividad.
La Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, acompañó a la ministra de Cultura, Maruja Herrera, en la inauguración oficial de esta importante feria, donde ambas autoridades realizaron el corte de cinta y recorrieron los distintos pabellones artesanales. Además, durante la ceremonia, entregaron la Condecoración San José a la maestra artesana Gloria Lina Hernández, en reconocimiento a su legado en la confección de sombreros tradicionales, una distinción que exalta el valor del trabajo artesanal como patrimonio vivo de Panamá.
La feria estará abierta al público desde el jueves 31 de julio hasta el domingo 3 de agosto de 2025, con una amplia oferta de artesanías hechas a mano como molas, tejidos, sombreros pintados, cutarras, bisutería, cerámica, tallas en madera y mucho más.
Además de las exhibiciones, los asistentes pueden participar en talleres gratuitos, disfrutar de presentaciones folclóricas, activar su pasaporte digital y deleitarse con la gastronomía típica panameña, incluyendo tamales, chicheme y las tradicionales fresas con crema de Cerro Punta.
Horario de cierre: domingo 3 de agosto a las 9:00 p.m.
Entradas: Adultos B/.3.00 | Jubilados B/.1.50 | Niños menores de 12 años gratis.
Apoyar a nuestros artesanos es honrar nuestras raíces y proyectar con orgullo la identidad de Panamá.
¡La tradición sigue viva y la cultura se fortalece cuando caminamos juntos!