Con la implementación de nuevas estrategias para acelerar la ejecución de proyectos, el Ministerio de Gobierno (Mingob) inauguró dos nuevos centros educativos en comunidades indígenas. Uno de ellos está ubicado en Ipetí Chocó, en las Tierras Colectivas Emberá, y el otro en Akua Yala, dentro de la comarca Kuna de Madugandí. Ambas inauguraciones forman parte del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, una iniciativa que busca mejorar la infraestructura educativa en estas regiones.
El evento fue encabezado por la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, quien, junto a las ministras de Gobierno, Dinoska Montalvo, y de Educación, Lucy Molinar, recorrió las aulas de los nuevos planteles, interactuando con los estudiantes y docentes. Durante la inauguración, se realizaron importantes donaciones, incluyendo balones, juegos y otros recursos para enriquecer el entorno escolar. Los niños también disfrutaron de un momento de esparcimiento con golosinas, regalos y actividades recreativas.
La Primera Dama destacó que este gobierno tiene el firme compromiso de trabajar estrechamente con los pueblos indígenas, ofreciendo lo mejor dentro de sus posibilidades. En su discurso, exhortó a los niños a aprovechar al máximo su tiempo en la escuela, subrayando que la educación es una de las herramientas más valiosas que pueden recibir.