• Síguenos:

Despacho de la Primera Dama realiza visita a albergues como parte de su compromiso con la niñez en situación de vulnerabilidad

lunes, 12 de mayo 2025

Desde el despacho continuamos fortaleciendo nuestro compromiso con la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través de visitas a los albergues: Maria Auxiliadora, en Chitré, y Casa Hogar Beatriz J. de Arosemena, en Penonomé.

Estas visitas forman parte de un esfuerzo nacional orientado a identificar necesidades urgentes, escuchar de primera mano a los actores involucrados y sentar las bases para una transformación real de los espacios que acogen a menores institucionalizados, muchos de ellos víctimas de abuso o negligencia.

“Los albergues deben ser lugares de cuidado y esperanza, no de olvido. Escuchar a quienes los dirigen y a quienes los habitan es fundamental para transformar la realidad de estos niños desde la raíz”, señaló la Primera Dama, quien ha liderado personalmente varias de estas visitas junto a su equipo.

Según datos oficiales, en 2023 había 948 menores institucionalizados en albergues en Panamá, una cifra que refleja la urgencia de acciones concretas. Las visitas han permitido levantar información clave sobre las condiciones físicas, necesidades emocionales, personal de apoyo y programas educativos en estos centros.

En este contexto, el martes 13 de mayo se lanzará oficialmente la campaña “Iluminando la Infancia”, una iniciativa nacional que incluye acciones educativas, preventivas y de transformación de albergues, con énfasis en la prevención del abuso sexual infantil.

Uno de los componentes más destacados de la campaña será el estreno del cortometraje animado “La Historia de Tilo”, una historia que busca sensibilizar sobre el impacto del abuso infantil y la importancia del acompañamiento emocional. La pieza estará disponible en televisión, cines, redes sociales y a través de la nueva plataforma digital www.lahistoriadetilo.com.

La campaña también contará con el respaldo de una gala benéfica, cuyos fondos serán destinados a proyectos de mejora en los albergues visitados y a programas educativos para promover el autocuidado y la prevención desde la niñez.

Con estas acciones, el Despacho de la Primera Dama reafirma su compromiso con la construcción de un país más justo, donde cada niño y niña pueda crecer en un entorno seguro, digno y lleno de oportunidades.

Contenido Multimedia

Videos